Diseño Normativo
Servicios y Asesorías a Gobiernos

DISEÑO NORMATIVO

Los tres niveles de Gobierno cuentan con la obligación y capacidad de emitir diversa Normatividad Reglamentaria y Organizacional que detalla el Funcionamiento Administrativo Interno.

Un rediseño normativo interno, con base en la agenda de cada administración, aporta beneficios sustanciales, entre los que destacan adelgazar los niveles de responsabilidad administrativa de los servidores públicos y un mecanismo más seguro y ágil en las compras públicas.

El espectro de materias en las que se puede rediseñar la organización y funcionamiento son amplias. Entre las materias que destaca nuestro servicio son las siguientes:

Elaboración y Actualización de Manuales Administrativos. Diseño Normativo.

Lineamientos de Gasto y Actuación

Libros Blancos: Integración

Blindaje Normativo. Blindaje de Responsabilidades

Diseño y Seguimiento a Proyectos de Asociaciones Público-Privadas

Políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones u obras

Diseño de Concesiones

De lo anterior, destaca nuestra experiencia con el diseño de Manuales Administrativos y Libros Blancos.

Manuales. Nuestros abogados y colaboradores cuentan con una amplia experiencia en su elaboración y/o actualización. Ello, derivado de la oportunidad que han tenido de trabajar dentro del sector público y especializarse en la elaboración y actualización de este tipo de ordenamientos.

Libros Blancos. El objetivo de nuestro servicio de “Integración de Libros Blancos” es hacer constar de manera eficiente y transparente las acciones y resultados más destacados la Administración Pública en cualquiera de sus tres niveles.

INGRESOS EXTRAORDINARIOS PARA GOBIERNOS MUNICIPALES

Nuestra área responsable de coadyuvar con Gobiernos Municipales ha representado en los últimos años a más de 15 Municipios de 7 Estados distintos de entre los que destacan Tlajomulco, San Juan de los Lagos, Tuxcueca (Jalisco), Tepeji del Rio, Tula de Allende, Jacala, Tecozautla, San Bartolo Tutotepec, Zimapán (Hidalgo), Santa María Tequisistlán (Oaxaca), Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Guasave (Sinaloa), Morelia (Michoacán) y Taxco (Guerrero).

El desarrollo de proyectos prioritarios y la gestión de recursos extraordinarios son los dos objetivos principales del servicio que prestamos a las Administraciones Municipales.

RECUPERACIÓN DE ADEUDOS

En alianza profesional con AMP, contamos con una base de datos de más de 20 millones de personas y empresas para la cobranza y localización de clientes. Call Center. Visitas de campo. Cartas invitación, PAE´s y remates. Estrategia efectiva de cobranza con altos niveles de recuperación de adeudos. Catastro, Agua, Multas, Luz. Tenemos una amplia experiencia y hemos dado muy buenos resultados en proyectos de recuperación de adeudos para:

  • CFE, en Chiapas y la Ciudad de México.
  • Municipios de Tultitlán y Tlalnepantla (Predial y Agua).
  • Municipios de Cuautitlán, Tepeji del Río, Mexicali, Tlajomulco, Guasave, Morelia y Taxco (Predial).

 

ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS

El Gobierno Federal impulsa un nuevo esquema de apoyo a Gobiernos Municipales para que desarrollen proyectos productivos en conjunto con la Iniciativa Privada. SVD Consultores apoya a los Gobiernos Municipales para la creación de Asociaciones Público – Privadas que verdaderamente constituyan un proyecto productivo para sus comunidades.

Nuestro servicio es integral, comprende desde la planeación y diseño del proyecto hasta la operación del mismo. Incluso, de ser necesario, ponemos a disposición un pool de inversionistas con experiencia en este modelo de coparticipación.

APOYO A ENTIDADES Y DEPENDENCIAS

EN TEMAS ADMINISTRATIVOS Y LABORALES

Nuestra firma cuenta con un área litigiosa especializada en la defensa de instituciones de Gobierno ante controversias laborales o administrativas que permite reducir los pasivos laborales y los costos litigiosos.

Algunos de nuestros proyectos normativos de alto impacto y complejidad son:

  1. Modernización del modelo organizacional y los protocolos de actuación de la Fiscalía General del Estado de México

 

  1. Diseño de las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

 

  1. Elaboración de Manuales de Organización y Manuales de Procedimientos para unidades adscritas a la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

 

  1. Estrategia legal administrativa para el incremento de recaudación del impuesto predial urbano en los Municipios de Morelia, Michoacán y Taxco, Guerrero.

 

  1. Elaboración de Manuales de Organización y Manuales de Procedimientos para unidades adscritas a la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México.

 

Cerrar Menú